La leyenda de Saint-Romain
al principioCuenta la leyenda que en el siglo VII una gárgola, especie de dragón, aterrorizaba a los habitantes de Ruán. Decidido a acabar con ella, el obispo Romain partió para matar al monstruo, acompañado de un condenado a muerte que sería indultado si ganaba. La gárgola fue derrotada y el prisionero recobró la libertad. Gracias a esta legendaria tradición, todos los años, hasta la Revolución Francesa, uno de los condenados a muerte de Ruán era indultado el día de Todos los Santos. Este acontecimiento se conoce con el nombre de «Feria del Perdón».



Historia de la Feria
desde finales del siglo XIXLa Feria del Perdón, organizada inicialmente por comerciantes, se convirtió a finales del siglo XIX en la Feria Saint-Romain, con espectáculos de feria. Se celebró en la plaza del Boulingrin hasta 1983, año en que se trasladó a los muelles de la orilla izquierda. Por eso, en la plaza del Boulingrin se erige el único monumento de Francia a los feriantes muertos en la Primera y Segunda Guerras Mundiales. Desde 2016, la Foire Saint-Romain ya no se celebra en los muelles de la orilla izquierda. Ahora se celebra en la península de Waddington, en la orilla derecha. Crujientes, atracciones emocionantes, manzanas de caramelo, tiro con carabina, pesca con pato… ¡Descubra todas las atracciones, actividades y delicias de la Feria de Saint-Romain!



Información práctica
organice su visitaFechas : Del viernes 24 de octubre al domingo 23 de noviembre de 2025 Horario: lunes, martes, miércoles, jueves y domingo, de 14:00 a 23:00 horas. Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 14:00 a 01:00. Restaurantes abiertos todos los días a partir de las 11.30 h. Fuegos artificiales: fecha por determinar : La entrada a la Foire Saint-Romain es gratuita para todos. Sin embargo, los precios de las entradas varían para cada atracción y son fijados libremente por los feriantes. Deberá pagar entre 3 y 5 euros por las atracciones familiares o infantiles, y entre 5 y 8 euros por las atracciones de emoción. Acceso y aparcamiento: – Más transporte público y aparcamiento gratuito los miércoles, fines de semana y festivos. – Dos zonas de aparcamiento gratuito: una en la explanada de Saint-Gervais (vía rue Nansen) con un autobús lanzadera gratuito, y otra en la terminal Oeste (frente al MIN). Dos pequeños trenes gratuitos llevarán al público desde la terminal Oeste hasta la entrada del recinto ferial. – En la entrada, bajo el puente Flaubert, está prevista una zona para bicicletas.


